¿Que qué me han traído a mí? Me alegro de que me lo preguntéis jajaja Pues "La música del silencio" de Patrick Rothfuss (tengo unas ganas de leerlo tremendas :D ya os traeré la reseña ;), un monedero y unos maniquís de madera articulados de los que se utilizan para aprender a dibujar :) También subiré mis primeros intentos con este juguete nuevo jajaja ¿Os gustaría? ;)
Pero bueno vayamos a lo importante :) Hoy os traigo la reseña de la novela que muy generosamente me dejó Papá Noel :P Se trata de "Las carreras de Escorpio" de Maggie Stiefvater ^^ Si os acordáis, ya subí una reseña de un libro de esta autora ("Siempre") que podéis ver clicando sobre el título ;)
Os recomiendo que entréis en su página web oficial pinchando aquí para descubrir más sobre la novela y contenidos extra como pueden ser los primeros capítulos del libro :)

Autora: Maggie stiefvater
Sinopsis:
En la pequeña isla de Thisby, cada noviembre los caballos de agua de la mitología celta emergen del mar. Y cada noviembre, los hombres los capturan para participar en una emocionante carrera mortal. En las carreras de Escorpio, algunos compiten para ganar. Otros para sobrevivir. Los jinetes intentan dominar a sus caballos de agua el tiempo suficiente para acabar la carrera. Algunos lo consiguen. El resto, muere en el intento. Sean Kendrick es el favorito, y necesita ganar la carrera para ganar, también, su libertad. Pero Puck Connolly está dispuesta a ser su más dura adversaria. Ella nunca quiso participar en las carreras. Pero no tiene elección: o compite y gana o… lo pierde todo.
Opinión:
Empezaré explicando una cosa que creo que ha condicionado de alguna forma mi opinión sobre este libro. En los últimos meses, más concretamente desde este verano, no he leído mucho. El motivo era en parte la falta de tiempo, pero también el hecho de que llevaba una racha horrible de lecturas, de esas que empiezas con todas tus ganas hasta que te das cuenta de que estás perdiendo tu tiempo entre esas páginas. Por ello, necesitaba que "Las carreras de Escorpio" no me decepcionase. Y afortunadamente, no lo ha hecho :)
No es casualidad, por tanto, que escogiera una autora con la que ya estaba un poco familiarizada. Eso sí, si alguna vez os enfrentáis a uno de sus libros recordad una cosa: sed pacientes ;) Su forma de escribir no es trepidante y acelerada, aunque tampoco se hace pesada o aburrida, de hecho si hay algo que me ha gustado de este libro ha sido su toque de humor con frases como esta:
" Dory es, en palabras de mamá, una «mujerona», lo que quiere decir que, vista de espaldas, parece un hombre, y vista de frente, hubieras preferido verla de espaldas."

No quiero terminar esta reseña sin hablar de la escena más esperada de toda la novela: la carrera. No voy a hacer ningún spoiler, pero sí que me gustaría decir que de nuevo la autora ha sabido abordar la situación como se merece, dando el punto de vista que verían los jinetes mientras galopan por esa playa, sin que parezca una canción épica sino una fantasía echa realidad. Y ese es el verdadero reto por el cual le doy las gracias.
Pero... (sí, hay un "pero") he de añadir que me ha faltado un último capítulo, algo que definitivamente cerrara el libro y no me dejara en puntos supensivos. No me malinterpretéis, no se trata de un final abierto porque todo queda bastante claro, pero aun así... no sé, esperaba un epílogo y me topé con los agradecimientos.

En conclusión, "Las carreras de Escorpio" no se ha convertido en mi TOP 1, pero desde luego le tengo que agradecer devolverme a un mundo que echaba de menos. La magia se siente en Thisby pero de una forma muy especial. Engancha y enamora como sólo el mar puede hacerlo, aunque sepas que te puede llevar consigo.
Y esto es todo por hoy :) Espero que os haya gustado mi pequeño regalo de reyes y espero igualmente que me dejéis un comentario contándome esta y otras muchas cosas :P
Hasta pronto :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario