¡Bienvenidos a una entrada más sobre este gran muscial que es Hamilton!
Y digo que a "otra" entrada porque no es la primera vez que aparece por Si el tiempo llega tarde y esto es importante :P Os dejo el Tag que hice hace algún tiempo aquí porque es la mejor introducción posible a este post y yo diría, incluso, que es recomendable que vayais a esa entrada antes de esta #autospam jaja Y es que realmente llevo in love con esta obra desde hace años :) Mi familia y amigos, que me sufren tanto, son testigos de ello xD
Así que creo que ha llegado el momento de continuar con la expansión de este amor e intentar acercaros a la respuesta de por qué Hamilton es una obra maestra ;)
Aviso, pues, que en esta entrada no quiero centrarme en presentaros Hamilton, sino que me gustaría dar un paso más, profundizar, analizarlo y, en definitiva, rascar el socarrat jajaja
¿Que por qué hago esta entrada ahora? ¿De verdad me lo preguntas? ¡¿No has visto la película?! Pues que sepan todos ustedes que a los que nos queda un poco lejos eso de poder ver la obra en un teatro de verdad, Disney nos ofrece la grabación de la produción de Broadway con el elenco original <3 Esta joyita (que ya he visto un par de veces y amenaza con quedarse en repeat) está disponible en Disney+ desde el pasado 3 de Julio :D Y para los más curiosos, podéis seguir todo el evento con el hashtag #Hamilfilm ;) Just saying... jajaja
Sin embargo, dado que Hamilton es un muscial de más de dos horas donde toda la acción está narrada canción tras canción sin apenas diálogo asecas, quizás para empezar a admirarlo con más profundidad deberíamos sacar la chuleta y prestar atención a la letra de las canciones. La mejor forma de hacer esto es a través de la página de Genius (enlace aquí) donde no sólo se encuentra la letra de todas las canciones sino las anotaciones de todas las referencias y comentarios del propio autor Lin-Manuel Miranda. O sea... ¿entendemos la riqueza y el tesoro que supone esto? :O De verdad, echadle un vistazo porque es impresionante. Para ir abriendo boca, os dejo un pedacito de esta entrevista con Lin donde demuestra su talento para contar historias ejemplificado con "Satisfied" :)

En cualquier caso, este análisis musical viene de la mano del maravilloso Jaime Altozano (recomendadísimo su canal, por cierto). De hecho, creo que el enlace de Genius es interesantísimo pero quizás es más para aquellos que estéis tan malitos como yo jajaja Sin embargo Jaime, como gran divulgador que es, afronta lo que es Hamilton hablando de cómo se mezclan el rap y el hip-hop con la ópera y los leitmotivs en este album/musical para conseguir atraparte para siempre ^^

Uno de estoas perlitas de melodías y acordes que a mí más me gustaron aparece en este vídeo que os comparto. Consiste en la melodía que acompaña a Eliza y su hijo Philip cuando cuentan de uno a nueve en francés al principio del segundo acto y cómo esta melodía cambia a una más definitiva, y al mismo tiempo inconclusa, cuando sucede esa gran tragedia que no puedo mencionar poque... ¿spoiler? jaja En fin, brillante.
¿Quiere decir todo este fanatismo analítico al puro estilo MatPat que sólo se puede disfrutar de Hamilton si uno se lo estudia cual examen de Selectividad? No.
Por supuesto que ayuda, sobre todo el tema de tener la letra delante porque, asumámoslo, a veces cantan muuuuuy rápido y nos viene de perlas tener una ayudita aunque sólo sea para pillar un chiste jajaja No obstante, no es para imprescindible.
A mí Hamilton ya me enganchó incluso cuando no entendía ni papa de lo que estaban cantando, pero me terminó de enamorar cuando, incluso a día de hoy, me doy cuenta de las referencias tanto externas hacia el pop y el mundo de los musicales, como internas entre las mismas canciones. Ahora además que puedo ver la puesta en escena, también me parece interesantísimo todo el proceso que existe detrás del vestuario, la coreografía, el acting...
Aun así, no quiero asustaros o sobrecargaros porque, más allá de todo esto, Hamilton yo también lo considero como ese disco (literal porque lo tengo en físico jajaja) que me pongo en bucle para levantarme el ánimo y emocionarme a partes iguales.
Y todo ello gracias a Rosinmas cuyo tweet encontré por pura casualidad y me descubrió este mundo tan maravilloso. Sí, amigos, todo empezó con su voz en esta cover de "My shot" que, dicho sea de paso, ya compartí en este blog hace 4 años ¡4 años! xD Qué locura... (enlace a esa entrada aquí por si tenéis curiosidad de mis primeras impresiones jajaja)
Por otra parte, me gustaría recalcar que aunque hace unos días que disponemos de esta oportunidad de ver la producción original de Broadway, antes había que conformarse con videoclips y covers de los fan que podían llegar a ser tan impresionantes como las de Working with lemons :) (enlace a su canal aquí) El nivel de mimo que ponían en estas mini producciones es de quitarse el sombrero ^^ Aquí os dejo su versión de "The Schuyler sisters" ;) ¡enjoy!

Por no olvidarnos de los regalos que nos siguieron haciendo de manera oficial cada mes con los #Hamildrop. Ejemplos de estos últimos son "First burn" (aquí), la primera versión que existió de "Burn", o "Congratulations" (aquí), una canción que tuvo que quedarse fuera del soundtrack pero que trata de Angelica cantándole las cuarenta a Alexander de forma muy merecida ¬¬ De hecho existe un disco llamado "The Hamilton Mixtape" donde se recogen tanto remixes de canciones del muscial como canciones que precisamente no llegaron a incluirse. Os dejo el videoclip de "Immigrants (we get the job done)" porque... no tengo palabras.

Creo que por hoy será suficiente jajaja Si existiera alguien interesado en una review de la película o en otro aspecto relacionado con Hamilton, por favor, dejádmelo en los comentarios ;) Fangirleemos!! xD
Un besazo a todos y hasta que nos veamos, recordad: "not throwing away your shot" ;)