En la entrada de "Mis favoritos de 2018" (podéis pinchar aquí para ir a leerla si no lo habéis hecho aún ejem ejem) os dije que la reseña de este libro estaba al caer y ¡voilà! aquí está, puntual a la cita ;) Espero que os guste esta reseña que va a ser la primera de 2019 :P y esperemos que le sigan muchas más ^^
Por cierto, últimamente estoy en un mini bloqueo lector, así que si queréis compartir sugerencias de nuevas lecturas en los comentarios os estaría muy agradecida ^^
Bueno qué, ¿empezamos ya? ;)

Autora: Becky Albertalli
Sinopsis:
¿Qué serías capaz de hacer para proteger tu secreto mejor guardado? Simón ha hecho lo impensable: ceder al chantaje de Martin. Así que, ahora debe ingeniárselas para que Abby, su mejor amiga, salga con Martin, o todo el mundo hablará de los emails de Simón. De los emails que él, escondido tras un seudónimo, intercambia con un tal Blue, que es el chico más divertido, desconcertante y adorable que Simon jamás ha conocido. Y es que Simón, pese a su afición al teatro, prefiere no dejar expuesta su identidad sexual… al menos de momento. Sin embargo, seguirle el juego a Martin no será la solución a sus problemas, sino más bien el comienzo de una de las épocas más difíciles, maravillosas, importantes y extrañas de su vida porque... ¿Qué hará Martin si no consigue conquistar a Abby? ¿Cómo reaccionará Abby si se entera del chantaje? ¿Qué pensará Blue de Simon si los emails salen a la luz? ¿Blue corresponderá los sentimientos de Simon? Y, la cuestión más importante: ¿quién demonios es Blue?
Tráiler:
Os dejo el tráiler de la película para los más curiosos ;) Hablando de curiosidades, ¿cuántas versiones del título existen? jajaja En español la novela se tradujo como Yo, Simon, Homo Sapiens pero la película se dejó como "Love, Simon" y es todo como un poco lioso, ¿no? xD En fin, menos mal que todos nos entendemos :) Por cierto, esta novela es uno de esos ejemplos de lectura asequible para los que queráis darle una oportunidad al inglés ;)
Opinión:

En primer lugar, ¿por qué no se está
leyendo esta novela en los institutos? Está claro que la autora quería tratar
ciertos temas y lo hace evidente, pero historias como estas merecen la pena
precisamente para hacer llegar un mensaje contra la homofobia, el acoso
escolar, el racismo y otros prejuicios y trabas a las que enfrentarse día a día. Sin embargo, puede que
incluso se pase a veces de "mundo de color de rosa". No estoy
diciendo que todo sea felicidad ni tampoco quiero que se convierta en una
historia de "nada me sale bien"; no obstante, a veces creo que sí
peca de mundo perfecto y es mi trabajo en esta reseña apuntarlo como tal.

Quizás alguien del colectivo
LGTB+ podría aportar una mejor perspectiva de hasta qué punto puede estar
representando la realidad, puesto que mi opinión no deja de ser la de alguien de fuera. De hecho, si alguien del colectivo quiere participar en la sección de comentarios estaría encantada de escuchar su punto de vista :)
Lo que sí puedo deciros es que la sensación que
transmite Simon en algunos capítulos de soledad me llegó hasta lo más hondo.
Como yo digo, es uno de esos personajes a los que querrías sacar de las páginas
para darle un abrazo.

Por cierto, ¿alguien consiguió averiguar quién
era Blue en realidad? Yo, en mi línea habitual, no acerté jaja Aunque en esta
ocasión, no me he parado a aplicar mis pobre dotes detectivescas porque, en
realidad, mi recomendación es que os subáis a esta atracción y os dejéis llevar para disfrutar del
viaje. No os defraudará.
Y hasta aquí la entrada de hoy jajaja
¿Es cosa mía o ha sido más corta que otras veces? xD Bueno, esto se soluciona
abriendo debate en la sección de comentarios *guiño* *guiño* No seáis tímidos
interneteros míos jajaja
Hastala próxima, yo me despido :) Nos vemos pronto!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario